La neuropsicología infantil no es lo mismo que la neuropsicología de adultos; la neuropsicología infantil está directamente relacionada con los procesos de desarrollo, es decir, la relación existente entre los procesos cognitivos y la función cerebral, con el fin de investigar, identificar e intervenir en déficit cognitivos y alteraciones conductuales relacionadas con lesiones cerebrales, ya sea, debido al desarrollo madurativo o causado a raíz de un accidente. Los procesos de evaluación neuropsicológica infantil tiene que ver con variables biológicas, como el desarrollo madurativo del cerebro, y psicosociales, como la estimulación, la educación, la nutrición, etc.
A la hora de realizar algún tipo de intervención neuropsicológica, es importante tener el cuenta diversos factores, como, el contexto, la edad, etc, debido a que en edades tempranas hay mayor plasticidad cerebral, es decir mayor oportunidades de recuperar funciones perdidas, mayor capacidad para "sanar", sin embargo, una lesión en edades tempranas, aunque, se posee mayor plasticidad que en edades adultas, es más riesgosa por la posibilidad de afectar funciones básicas en el desarrollo
para realizar una buena y completa valoración es necesario incluir datos cualitativos y cuantitativos, buscando tener una alta fundamentación teórica, reunir información de diferentes fuentes, como la madre, la tía, los educadores,etc, realizar varios tipos de pruebas, con el objetivo de revisar que los resultados obtenidos si son validos y confiables y realizar evaluaciones que nos permitan hacer un seguimiento de la evolución de las secuelas de una lesión cerebral y realizar un diagnostico diferencial .
La evaluación neuropsicológica pretende realizar diagnósticos, obtener un perfil de capacidades, investigar, realizar un seguimiento para lograr un objetivo clínico o también realizar un seguimiento al tipo de intervención.
Las áreas que generalmente son evaluadas por la neuropsicología infantil son: habilidades motoras, el lenguaje, la memoria, la atención, la percepción, etc
No hay comentarios:
Publicar un comentario